¿Cómo?, ¿Que además de estar delicioso, el chocolate es bueno para la salud? ¡Así es! Aunque los beneficios de comer chocolate para la salud son verídicos, lo cierto es que no todos los tipos de chocolates son igual de saludables. Esto dependerá fundamentalmente de la pureza del cacao y de su porcentaje de grasa y azúcar.
Te contamos todas las propiedades del chocolate, el ingrediente favorito de nuestra pasteleria Granada.
Propiedades del chocolate
Todo el mundo (o casi) adora el chocolate. Por lo que son muchas las propiedades que se le han atribuido a este sabor que nos vuelve locos. Pero, ¿qué hay de ciertas en las afirmaciones que hablan de los beneficios de comer chocolate para la salud?
Según una investigación científica de la Harvard Gazette de Dinamarca, el consumo moderado de chocolate con alto contenido en cacao y bajo en azúcar es bueno para la salud.
En 2017 la experta en Epidemiología Elizabeth Mostofsky publicaba en el British Medical Journal un estudio que demostró otro gran beneficio de este ingrediente: Y es que la ingesta moderada de chocolate negro reduce potencialmente el riesgo de sufrir arritmias.
Otros estudios han afirmado que la versión más pura del chocolate ayuda a proteger la piel de los rayos del sol perjudiciales para la salud, estimula la función cerebral y ayuda a reducir el colesterol malo.
Reduce el estrés y es un antidepresivo natural
No hacen falta muchos estudios para llegar a la conclusión de que tomarse una onza de chocolate o un delicioso pastel artesano de chocolate nos hace sentir mejor, más felices y con menos estrés.
Esto se debe, entre otras cosas, a que un consumo de chocolate amargo ayuda a reducir los niveles de las hormonas que provoca el estrés.
Cuando tomamos chocolate, la serotonina que contiene este alimento hace que nos sintamos más tranquilos y concentrados. Esta sustancia funciona también como un potente antidepresivo natural, ya que estimula la endorfina, la hormona del placer.
Mejora la memoria
Otra de las propiedades del chocolate que se ha podido comprobar científicamente es que mejora la memoria.
Diversos estudios han concluido que los flavonoides, presentes en el cacao, se relacionan directamente con un mejor desempeño cognitivo.
Esto se debe a que estos estimulan y promueven cambios en las áreas del cerebro relacionadas con el aprendizaje y la memoria.
Chocolate para reducir el colesterol
Puestos a enumerar los beneficios del cacao, no podemos olvidar las propiedades del chocolate para reducir el colesterol.
Se ha comprobado que el cacao puro reduce los niveles de colesterol LDL y eleva los del colesterol bueno. Esto se explica por su poder antioxidante, que por otra parte es beneficioso para controlar la diabetes y la sensibilidad de la insulina.
Es un poderoso antioxidante y ayudar a proteger la piel del sol
El chocolate negro puro, el que contiene un menor nivel de azúcar, tiene componentes y activos con poder antioxidante. Entre ellos los polifenoles, flavonoides y las catequinas.
Por ejemplo, se ha comprobado que este tipo de cacao tiene más antioxidantes que los arándanos.
Por otra parte, el chocolate contiene flavonoides que ayudan a reducir la presión arterial. Se ha comprobado que estos mismos también hidratan y mejoran la piel. Esto producen una resistencia mayor de la piel ante los rayos ultravioleta, debilitando a la vez las posibilidades de enrojecimiento cutáneo.
Conclusión
Ya no tienes excusa para disfrutar sin remordimientos de un capricho de chocolate de vez en cuando. Además, en nuestra Pastelería en Huetor Tájar todas nuestras elaboraciones son artesanas, sin conservantes ni colorantes artificiales. Trabajamos para que puedas disfrutar del sabor de lo auténtico, con ingredientes naturales y de gran calidad.
Sin duda, una forma genial de cuidarse.