Si te apasionan las tartas de queso pero no tienes horno, ¡no te preocupes! La falta de este aparato tan socorrido no te impedirá quedarte sin tu postre favorito. En primer lugar porque en nuestra pastelería en Granada (Huetor Tájar) elaboramos una tarta de queso casera para morirse (en el buen sentido). Y en segundo lugar, porque aquí te traemos una receta de tarta de queso sin horno que te sacará de más de un apuro. Y aunque su textura no llega a ser como la de la tarta de queso con horno, es también una alternativa deliciosa y muy refrescante para verano.
Además, si hay niños en casa, esta receta de tarta de queso sin horno es perfecta para hacerla con ellos y pasar un rato muy entretenido, lejos de las pantallas. Si tus hijos son fans de Masterchef, aprovecha esta inquietud por la cocina con recetas sencillas como esta.
En menos de 15 minutos tendréis lista esta estupenda tarta sin horno. ¡Adiós calor del horno en casa durante el verano, hola deliciosa merienda!
Ingredientes para hacer tarta de queso sin horno
En primer lugar, vamos con los ingredientes. Además de ser una receta muy sencilla y rápida, es bastante económica y accesible, ya que todos sus ingredientes los encontrarás en cualquier supermercado.
-
Queso crema tipo Philadephia 270 gramos
-
Mantequilla 40 g
-
Leche 200 g
-
Dos sobres de cuajada en polvo (24 g)
-
Azúcar glasé 80 g
-
Galletas tipo María, o cualquier otra que prefieras, 100 gr
Cómo hacer tarta de queso sin horno paso a paso
Para empezar con la elaboración del pastel sin horno comenzaremos haciendo la base. En este tipo de tartas, añadir una base de galletas es un plus a tener en cuenta, y que suele gustar a todo el mundo. Sin embargo, si lo prefieres, o no tienes galletas en casa puedes optar por no ponerla.
Otra opción es usar galletas tipo Oreo o solo utilizar la mitad de galletas para poner una capa más finita. Aquí al gusto de cada uno.
- Machaca las galletas y mézclalas bien con la mantequilla, previamente fundida. Lo ideal es formar una masa homogénea que podamos colocar en la base de nuestro molde.
Para machacar las galletas puedes usar un mortero manual, un molinillo eléctrico, un robot de cocina. Otra forma de triturar las galletas es usar una bolsa de plástico, en la que meteremos las galletas y aplastaremos con ayuda de un rodillo.
Una vez que distribuyamos la mezcla en la base, dejaremos que se enfríe en la nevera mientras elaboramos el relleno para que se endurezca un poco.
- Ahora mezclamos la cuajada en polvo con el azúcar glas y 100 g de leche. Removemos bien hasta disolver todo.
- Calentaremos los 100 gramos de leche restantes, junto con el queso crema y cuando empieza a hervir, añadiremos la mezcla anterior de cuajada y azúcar.
- Removemos mientras la nueva mezcla coge temperatura y cuando vuelva a hervir la retiramos del fuego.
- Rellenamos el molde con la mezcla y dejamos que temple antes de llevarla a la nevera.
- Para que esta receta de tarta de queso sin horno esté en su punto, lo ideal es dejar reposar al menos un par de horas en la nevera. Incluso mejor si se deja de un día para otro.
- Llegado el momento de comerla, desmoldaremos la tarta y procederemos a decorarla con mermelada, fruta, o cualquier otra cosa que te guste.
Conclusión
Como ves, ya no tienes excusas para hacer tu propia tarta de queso en casa, incluso si no tienes horno.
Si buscas una tarta personalizada, para una ocasión especial, recuerda que en La Fábrica Dulce somos especialistas en tartas personalizadas en Granada. ¡Llámanos y reserva el pastel más original y exclusivo!